¿Sabías que mucho de lo que sabemos sobre el dinero o es una mentira o nos genera miedos y a veces las dos?

Algunos de los miedos más comunes relacionados con el dinero entre las personas de 35 a 55 años incluyen:
- No tener suficiente dinero para la jubilación.
- No poder proporcionar una educación universitaria a sus hijos.
- No tener suficiente dinero para cubrir los gastos de salud en la vejez.
- No tener suficiente dinero para cubrir los costos de una emergencia financiera.
- No tener suficiente dinero para vivir cómodamente en su vejez.
- No tener suficiente dinero para pagar las deudas.
- No tener suficiente dinero para invertir en su futuro financiero.
- No tener suficiente dinero para viajar o disfrutar de las cosas que les gustan.

Algunas de las mentiras más comunes sobre el dinero incluyen:
- “Tener más dinero resolverá todos tus problemas”
- “No puedo permitirme eso”
- “No soy lo suficientemente inteligente para entender las finanzas”
- “Es demasiado tarde para empezar a ahorrar”
- “Debo endeudarme para tener lo que quiero”
- “La gente rica es deshonesta”
- “El dinero no es importante”
- “No necesito un presupuesto, sé cómo manejar mi dinero”
- “Solo puedo hacer crecer mi dinero con inversiones arriesgadas”
- “No puedo ahorrar dinero porque gano demasiado poco”
Es importante tener en cuenta que estas creencias no son verdaderas y el miedo que pueden causar en ti te pueden llevar a conductas financieras poco saludables. Es recomendable educarse sobre finanzas y desarrollar un plan financiero que se ajuste a sus metas y necesidades. Además de atender la percepción emocional que tienes sobre el dinero ya que éstas pueden desconectarte de tu Riqueza Consciente.
Si quieres darte cuenta de cómo estas mentiras y miedos te desconectan de tu riqueza consciente asiste al taller Conecta con tu Riqueza Consciente y descúbrelo.